martes, 30 de diciembre de 2008

Historias de supermercado

 

super1 (2)

No sé si alguna vez les conté, pero me encanta observar el comportamiento de la gente frente a diferentes situaciones y hace algún tiempo descubrí que los supermercado son el lugar ideal para ver las actitudes de las personas: como compran, qué compran, de qué forma cruzan el carrito entre las góndolas y cuál es su actitud al llegar a la caja. Es una radiografía de cómo son en realidad, sin contar las cosas que se dicen…

Experiencia 1: Ayer fuimos a Carrefour con el Carde y Lula. Apenas traspasamos la puerta nos encontramos con la sección de juguetes. Buena estrategia para que los padres no puedan eludirlos y los hijos se antojen de comprarse todo. En dicha sección estaba una señora con una niñita sentada en el carrito de compras. No pude evitar oír la conversación de la mamá y la hija de no más de 2 añitos de edad.

-Mamá… tutú, decía la niña señalando el auto que tenía la madre en la mano.

-Los autos son para los nenes, vos jugas con muñecas, fue la respuesta de la mamá.

-Mamá… tutú, repitió la niña. A lo que la madre muy segura le respondió:

-Vos no querés un tutú, vos querés una muñeca.

No supe como terminó el episodio, ni quise saberlo. Nos miramos con mi hija y dijimos a coro “No podés!!!” y resistimos la tentación de volvernos y darle a esa mujer un sermón sobre la libertad de elección. Si le preguntáramos a esa señora que opina sobre la igualdad del hombre y la mujer en los diferentes aspectos sociales, respondería que está a favor de la igualdad, con la misma seguridad con la que le respondió a su hija marcándole una terrible diferencia de géneros.

Experiencia 2: Hoy tuve otra experiencia de mal comportamiento social en otro supermercado, esta vez uno chiquito de barrio, de esos donde todos se conocen.

Ni bien entré me paró en seco un olor bastante desagradable que no supe determinar que era, evalué salir de ahí y caminar hasta el próximo supermercado, pero como hacía calor y ya me dolía la cintura y la rodilla derecha decidí retener la respiración y entrar. Además, lo que yo necesitaba venía envasado de fábrica, así que no le influía el mal olor ambiental.

Cuando llegué a la caja tenía tres personas delante mío. Entró una pareja, morochitos y de aspecto sencillo, de esos a los que la gente llama despectivamente “negros villeros”.

Ni bien entró, la mujer que tenía más capacidad que yo para mostrar su desagrado no tuvo vergüenza en decir “que olor asqueroso hay acá, parece carne podrida” con el tono suficientemente alto para que todos la escucharan, a la vez que hacía ademanes con la mano para espantar el aroma. Cuando dirigió su mirada y su comentario hacia mi le dije “si, hay un olor horrible”

Las dos cajeras intercambiaron miradas entre sí y con las tres clientas que estaban delante de mí y con cara de sorpresa se dijeron “Olor? Vos sentís algún olor?” Mientras todas negaban una de las cajeras dejó escapar un: “se habrá bañado?”

Las miré con cara de fastidio y evalué la proporción del tamaño de la pareja, bastante voluminoso (exuberante diría mi hermana) y mi voz interior me dijo “Sandra, no abrás la boca o armás una trifulca de padre y señor nuestro”.

Mientras las cinco seguían murmurando y negando el olor nauseabundo me puse a pensar. Que hubiera pasado si el comentario salía de una señora ricachona de esas que en vez de galletitas y polvo para lavar llevan lomo y champagne? Por que se discrimina tan livianamente a una persona por su aspecto? Porque la señora podía ser humilde pero, se hubiera bañado o no, supo diferenciar el olor de algo en mal estado… Claro!! Que tonta soy!! Ahora, escribiendo esto me doy cuenta!! Las que estaban podridas eran las dos cajeras y las tres clientas que estaban delante mio!!!

Sobra decir que dicho supermercado ha desaparecido de mi lista de lugares de compra.

Ya les iré trayendo mas historias de supermercado. Y recuerde, cuando vaya de compras cuide su comportamiento, puede haber alguien observándolos jeje

 

domingo, 28 de diciembre de 2008

Cómo recibir el año nuevo

año nuevo1 (2)

Estos son los rituales mágicos para comenzar el año y que todos los deseos se cumplan. Les dejo aquí la guía para que lo hagan al pie de la letra y el año que viene sean muy felices!!

cansada (2) Preparativos: la casa tiene que estar muy limpia esa noche, aunque no cene en ella (si su costumbre es no limpiar su casa, tendrá que hacer una excepción) Barra y trapee todo, pero muy en especial los rincones (si, esos que nunca limpia). Deshágase de todo lo que tenga roto o quebrado. Si su hijo se quebró jugando al fútbol, tírelo sin cargo de conciencia.

Poner canela y dulces en varios lugares para atraer la suerte y que no falte el amor… ni las hormigas!! No olvide las tres piedras que simbolizan salud, amor y dinero y las espigas que traen paz y buena suerte. Encender velas de color azul traerán paz, las amarillas abundancia, las rojas pasión, las verdes salud, las blancas claridad, y las anaranjadas, inteligencia. Todas juntas, si no tiene cuidado, atraerán a los bomberos.

Preparación personal. Dese un baño de esencias: mandarina para la prosperidad y el dinero, rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías negativas. Pueden darse un baño con frutas y vino rojo o champaña… así que prepare un poco mas de clericó y ya tiene el baño solucionado!

Estrene ropa para tener guardarropa nuevo todo el año y use la ropa interior al revés la noche del 31, que debe ser color rojo para la pasión, amarilla para la felicidad y el dinero, verde para la prosperidad, rosado para la amistad y blanco, esperanza de mejores días. Si no decide por alguno de estos deseos, cómprese un conjunto multicolor lleno de flores y lunares. Además, tendrá mucha suerte si se pintas las uñas de las manos de color rojo y blanco. No aconsejado para las mujeres casadas con un fanático de Boca Juniors.

MARGAR~1 Para las que deseen encontrar pareja rápido, deben colgarse al cuello, después de las doce de la noche, una flor de margarita. Si cuando la noche termina la suma de los pétalos es impar, significa que conseguirán pareja, difícil de conquistar, pero al final caerá rendido. Si la suma de los pétalos es par, se conseguirá un amor duradero con casamiento pronto. Si no encuentra la margarita por ningún lado, olvídese de todo y métase a un convento.

Haga una pulsera para cada invitado con cintas color dorado, rojo, blanco, azul y rosa. Representa el amor, la fuerza, la prosperidad y la pureza. Además le combinará con su ropa interior. Colocar dinero dentro de los zapatos dará mucha prosperidad… y dolor de pies.

Llegado el momento de la comida olvídese del pavo y del asado, comer lentejas trae fortuna y prosperidad. Tiene que haber un pastel en la cena, al que se le introducen tres monedas separadas, envueltas en papel aluminio, a quien le toquen serán los que tengan abundancia económica. Si lo muerde sin darse cuenta el que tendrá abundancia económica será el dentista y si se las traga… sus herederos!

908895~1 Y llegan las doce!! Quien tenga más edad debe prender una vela flaquita 5 minutos antes de las 12 y decir: "Gracias Señor por este año. Que lo bueno se repita y lo malo no vuelva". Luego el más pequeño deben prender una gordita y decir: "Gracias Señor por el año que comienza. Te pido felicidad para el Universo". Escriba en un papel las cosas malas que le hayan pasado este año y luego quémelas, para borrar el pasado. Puede aprovechar el incendio que provocó el menor con las velas.

Al sonar las doce campanadas tire un vaso de agua a la calle, para alejar las penas y las lágrimas, mientras repite junto a las 12 campanadas la frase “voy a ser feliz”. No olvide que debe recibir el año con las llaves y dinero en la mano derecha y sus doce uvas en la mano izquierda, mientras va comiendo una con cada campanada a la vez que pide un deseo entre uva y uva y cuenta el dinero que tiene en su mano derecha. Los matrimonios deberán pararse y sentarse con cada campanada… mientras hace todo lo anterior??

Para realizar el viaje de sus sueños salga de su casa después de las doce con las maletas. Si su marido hace esto sígalo, puede estar aprovechándose de la situación para escaparse.

Si quiere conseguir pareja, dele el primer "Feliz año" a una persona del sexo opuesto. Para reafirmar todo lo anhelado haga las peticiones debajo de la mesa para que se cumplan con mayor fuerza. Después intente convencer a su hermana que no estaba haciendo nada malo debajo de la mesa con su cuñado.

BRINDI~1 El brindis debe hacerse con vino espumoso, las burbujas que se forman al momento de servirlo representan la felicidad de todo el año. Si usted no toma alcohol no se preocupe, la Coca Cola también tiene burbujitas. Al brindar ponga en su copa un anillo de oro y si no toma muerda el anillo, lo que favorece tener dinero. Recuerde no tragárselo o perderá el dinero en vez de ganarlo.

En la botella de champán con la que se brindó, vacía obviamente, todas las personas que han bebido escriben en un papel un deseo personal para el próximo año, los papelitos se meten en la botella, se tapa y se arroja a una corriente de agua como un rio o el mar, diciendo: “oh (rio o mar) aquí te entrego esta botella llena de nuestros deseos, llévala donde quieras, cerca o lejos pero que se cumplan este año”. Si usted vive en medio del desierto no desespere, llene un balde de agua y arrójela en ella. El resultado será exactamente igual.

Regalitos para los invitados: una bolsita llena de frijoles rojos para cada invitado como augurio de prosperidad y abundancia. Un elefantito blanco con un billete de un dólar en la trompita, pero en el primer minuto del Año Nuevo, deben envolverlo en un papel dorado. Cajitas con un dólar adentro, si es posible entre algodones. Una vela de tono dorado para cada comensal. Después de las 12 cada uno debe encender su vela un segundo y apagarla para la prosperidad del año.

Y por último, agarre una foto de la persona que quiere que la ame, amárrela con un listón rojo y duerma con ella toda la noche del 31 abajo de su almohada para que esa persona le dé su amor. Si su marido intenta taparle la cara con la almohada recuerde que no está intentando ahogarla, es que desea que lo siga amando.

Y por favor, no se confunda. No vaya a ser que se coma los billetes, le arroje el agua a su cuñado, se meta debajo de la mesa con las maletas, regale la ropa interior a sus invitados, meta la margarita dentro de la copa, y arroje las lentejas al río. Si logró sobrevivir a todo esto…

¡¡¡Feliz Año Nuevo!!!

año nuevo 2 (2)

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Ocurrencias

Hoy quiero contarles lo que me pasó en este último año. Año y medio para ser exacta. Comúnmente hablo de mis defectos y mis traumas, pero me cuesta reconocer alguna virtud o talento en mi, producto de años de pisotear mi autoestima.

Como les decía, hace año y medio, empujada por el Carde, abrí mi primer blog sin saber que iba a escribir en él. Pero a medida que pasaban los días se me iban ocurriendo algunas cosas y me di cuenta que mi cerebro se llevaba mejor con mi mano que con mi boca.

Así fue que me animé a escribir el primer poema para que lo leyera quien entrara al espacio, “Poesía alucinada”. Superando un poco mas mi timidez, en enero escribí mi primer intento de cuento, “Mientras dormía…”

A medida que pasaban los días, las semanas y los meses, recibía muchos comentarios hermosos que, aunque no creía merecer tantas palabras lindas, me daban el impulso para seguir escribiendo y las ganas de mejorar mis escritos.

No tengo escuela literaria, ni un estilo definido. Mis palabras salen del corazón y son reflejo de mi alma. Son muchos los escritores a los que admiro y, aunque jamás se me ha ocurrido imitarlos, siempre los tengo presentes, especialmente a Saint Exupéry por su sensibilidad y a García Márquez por su habilidad para transmitir sensaciones con las palabras.

No voy a olvidarme nunca el día que mi querida Pepi me dijo que estaba releyendo “El príncipe sensible”, que yo había publicado hacía como dos meses. Se me llenaron los ojos de lágrimas, lo miré al Carde y le dije: “Está leyendo otra vez mi poema!!” Bueno, que al final me fui convenciendo que no lo hacía tan mal y que a mis amigos les gustaba leerme.

Hace poco el Carde tuvo una idea. Hacer realidad un sueño que yo ni siquiera me había atrevido a soñar todavía. Lo veía muy lejos, sentía que tenía aún un larguísimo camino por recorrer y recién estaba dando mis primeros pasos. Comencé con los peros, con las excusas y con las justificaciones tontas. Él se ocupó de asesinar cada una de las contras que yo iba poniendo en el camino.

Un día me dijo “Vamos a ver al editor”. Yo solo atiné a reírme. Después de varias idas, venidas, correcciones y discusiones varias durante más de dos meses: que la foto, que los signos, que el color de la tapa… acá está el resultado.

libro

Ya con el libro en la mano, quería agradecer en primer lugar a Guillermo, el Carde, porque no hubiera sido realidad sin su empuje y su confianza en mí. A mis hijos, Sil, Leo y Lula por la alegría que sintieron al enterarse, lo cual me terminó de impulsar hacia esta aventura. A mi querida Shao, que aceptó que utilizara una de sus excelentes fotografías para la portada, lo cual es un verdadero honor para mí. A Cynara, por aquel correo tan lindo que me hizo emocionar, me perdonás que mantuve el secreto hasta hoy? Y a todos los que han estado cerca en este año y medio, regalándome sus palabras llenas de cariño, porque todos ustedes han contribuido para que mi entusiasmo por escribir no decayera nunca.

Ocurrencias. Mi libro. El libro de todos ustedes.

Muchísimas gracias y Feliz Navidad!! Los quiero!!

TREE4-~1